Curso de Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética

Amplia y profundiza tus conocimientos en las diferentes especialidades clínicas

Curso de Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética

Amplia y profundiza tus conocimientos en las diferentes especialidades clínicas

Fecha de inicio

27 de abril del 2024

Formación

Teórico – práctica

Horario

Sábados de 9:30 a 18:30 Domingos de 9:30 a 14:00

Duración

3 meses

Número temas

8 temas

Plazas limitadas

80 plazas

Fecha de inicio

27 de abril del 2024

Formación

Teórico – práctica

Horario

Sábados de 9:30 a 18:30 Domingos de 9:30 a 14:00

Duración

3 meses

Número temas

8 temas

Plazas limitadas

80 plazas

Objetivo y beneficios del curso

Las técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen (TC y RM) se empezaron a utilizar en medicina veterinaria hace más de treinta años. La disponibilidad de estos equipos ha ido aumentando hasta alcanzar un crecimiento exponencial durante los últimos años. Estos avances diagnósticos y tecnológicos conllevan una necesidad de formación por parte del veterinario clínico con tal de ofrecer los protocolos diagnósticos más actualizados.

El objetivo de este curso es capacitar al personal veterinario para integrar estas técnicas de diagnóstico por imagen en su práctica clínica. A lo largo de la formación se incidirá en las situaciones clínicas que requieren el uso de la TC y/o RM, las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, los principios físicos que las caracterizan y las diferentes patologías que permiten detectar, abarcando todas las regiones anatómicas del paciente.

Al finalizar el curso el alumnado podrá discernir cuándo utilizar estas técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen (ya sea utilizando su propio equipo como refiriendo el caso clínico), cuándo utilizar la TC, la RM o ambas y detectar los hallazgos más relevantes de estos estudios pudiendo interpretar de forma correcta la información contenida en los informes.

Metodología

Se ofrece formación continuada teórico-práctica, donde se proporcionará al alumno materiales descargables (proceedings) y se complementará con formación en directo los fines de semana (sábado y domingo).

Además, tendrán acceso a un foro exclusivo de resolución de dudas con los ponentes que hayan impartido la formación.

A quién va dirigido

Este curso va dirigido a profesionales veterinarios que dediquen su actividad clínica a los animales de compañía, se estén especializando o no en diagnóstico por imagen.

Proceso de evaluación

Se realizará un examen tipo test al finalizar el curso. Es imprescindible tenerlo aprobado para poder obtener el certificado.

Xavier Sánchez

Director del curso
DVM, MSc, PhD, PGD DI. ifevet, GPCert CT

Pablo Amengual

LV, Dipl. ECVN, MRCVS, PGD Neuro. ifevet
 

Raquel Salgüero

Lda. Vet, Dipl. ECVDI

Daniel Barreiro

DVM, Acre. AVEPA Diagnóstico por imagen

Ana García

Lda. Vet, CertAVP-DI, MRCVS, Radiology Consultant en London Vet Specialists, PGD DI. ifevet

TEMA 1: Introducción a las técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen

Fecha: 27 de abril del 2024

Objetivo: Conocer los principios físicos, los equipos, los protocolos de obtención de las imágenes, los estudios de contraste, los principales artefactos y los principios básicos de interpretación de la TC y RM.

Ponentes: Xavier Sánchez Salguero y Pablo Amengual Batle

TEMA 2: Tomografía computarizada de cabeza y cuello

Fecha: 27 y 28 de abril de 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías de la cavidad nasal, cavidad oral, articulación temporomandibular, órbita, glándulas salivales, sistema auditivo, sistema linfático, glándulas tiroides, faringe, laringe, tráquea y encéfalo.

Ponente: Daniel Barreiro Vázquez

TEMA 3: Resonancia magnética del sistema nervioso central

Fecha: 18 de mayo de 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías congénitas y adquiridas tanto del encéfalo como de la médula espinal.

Ponente: Pablo Amengual Batle

TEMA 4: Tomografía computarizada torácica (I)

Fecha: 19 de mayo del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías de la pleura, el mediastino y la pared torácica

Ponente: Raquel Salgüero Fernández

TEMA 5: Tomografía computarizada torácica (II)

Fecha: 15 de junio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del sistema
cardiovascular y de los pulmones.

Ponente: Raquel Salgüero Fernández

TEMA 6: Tomografía computarizada abdominal (I)

Fecha: 16 de junio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del hígado, ganglios linfáticos, peritoneo, retroperitoneo y pared abdominal.

Ponente: Xavier Sánchez Salguero

TEMA 7: Tomografía computarizada abdominal (II)

Fecha: 20 de julio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del bazo, páncreas, glándulas adrenales, tracto gastrointestinal y urogenital.

Ponente: Xavier Sánchez Salguero

TEMA 8: TC y RM del sistema musculoesquelético

Fecha: 20 y 21 de julio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del miembro torácico y pelviano.

Ponente: Ana García Fernández

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago único: 2.150€ 

· Pago a plazos:

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado solicita información.

Solicita más información

Objetivo y beneficios del curso

Las técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen (TC y RM) se empezaron a utilizar en medicina veterinaria hace más de treinta años. La disponibilidad de estos equipos ha ido aumentando hasta alcanzar un crecimiento exponencial durante los últimos años. Estos avances diagnósticos y tecnológicos conllevan una necesidad de formación por parte del veterinario clínico con tal de ofrecer los protocolos diagnósticos más actualizados.

El objetivo de este curso es capacitar al personal veterinario para integrar estas técnicas de diagnóstico por imagen en su práctica clínica. A lo largo de la formación se incidirá en las situaciones clínicas que requieren el uso de la TC y/o RM, las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, los principios físicos que las caracterizan y las diferentes patologías que permiten detectar, abarcando todas las regiones anatómicas del paciente.

Al finalizar el curso el alumnado podrá discernir cuándo utilizar estas técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen (ya sea utilizando su propio equipo como refiriendo el caso clínico), cuándo utilizar la TC, la RM o ambas y detectar los hallazgos más relevantes de estos estudios pudiendo interpretar de forma correcta la información contenida en los informes.

Metodología

Se ofrece formación continuada teórico-práctica, donde se proporcionará al alumno materiales descargables (proceedings) y se complementará con formación en directo los fines de semana (sábado y domingo).

Además, tendrán acceso a un foro exclusivo de resolución de dudas con los ponentes que hayan impartido la formación.

A quién va dirigido

Este curso va dirigido a profesionales veterinarios que dediquen su actividad clínica a los animales de compañía, se estén especializando o no en diagnóstico por imagen.

Proceso de evaluación

Se realizará un examen tipo test al finalizar el curso. Es imprescindible tenerlo aprobado para poder obtener el certificado.

Xavier Sánchez

Director del curso
DVM, MSc, PhD, PGD DI. ifevet, GPCert CT

Pablo Amengual

LV, Dipl. ECVN, MRCVS, PGD Neuro. ifevet
 

Raquel Salgüero

Lda. Vet, Dipl. ECVDI

Daniel Barreiro

DVM, Acre. AVEPA Diagnóstico por imagen

Ana García

Lda. Vet, CertAVP-DI, MRCVS, Radiology Consultant en London Vet Specialists, PGD DI. ifevet

TEMA 1: Introducción a las técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen

Fecha: 27 de abril del 2024

Objetivo: Conocer los principios físicos, los equipos, los protocolos de obtención de las imágenes, los estudios de contraste, los principales artefactos y los principios básicos de interpretación de la TC y RM.

Ponentes: Xavier Sánchez Salguero y Pablo Amengual Batle

TEMA 2: Tomografía computarizada de cabeza y cuello

Fecha: 27 y 28 de abril de 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías de la cavidad nasal, cavidad oral, articulación temporomandibular, órbita, glándulas salivales, sistema auditivo, sistema linfático, glándulas tiroides, faringe, laringe, tráquea y encéfalo.

Ponente: Daniel Barreiro Vázquez

TEMA 3: Resonancia magnética del sistema nervioso central

Fecha: 18 de mayo de 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías congénitas y adquiridas tanto del encéfalo como de la médula espinal.

Ponente: Pablo Amengual Batle

TEMA 4: Tomografía computarizada torácica (I)

Fecha: 19 de mayo del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías de la pleura, el mediastino y la pared torácica

Ponente: Raquel Salgüero Fernández

TEMA 5: Tomografía computarizada torácica (II)

Fecha: 15 de junio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del sistema
cardiovascular y de los pulmones.

Ponente: Raquel Salgüero Fernández

TEMA 6: Tomografía computarizada abdominal (I)

Fecha: 16 de junio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del hígado, ganglios linfáticos, peritoneo, retroperitoneo y pared abdominal.

Ponente: Xavier Sánchez Salguero

TEMA 7: Tomografía computarizada abdominal (II)

Fecha: 20 de julio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del bazo, páncreas, glándulas adrenales, tracto gastrointestinal y urogenital.

Ponente: Xavier Sánchez Salguero

TEMA 8: TC y RM del sistema musculoesquelético

Fecha: 20 y 21 de julio del 2024

Objetivo: Conocer la anatomía y las principales patologías del miembro torácico y pelviano.

Ponente: Ana García Fernández

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago único: 2.150€ 

· Pago a plazos:

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado solicita información.

Solicita más información