Resuelve el test. Para superarlo, deberás responder correctamente todas las preguntas:
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Si no has superado el 80% de este test, necesitas nuestro Curso de Neurología: Enfermedades frecuentes y urgencias habituales ¡No esperes más!
El objetivo principal de este curso es capacitar y orientar a profesionales veterinarios a enfrentarse a los casos neurológicos más frecuentes que se les presenten en la clínica diaria.
Pregunta 1: ¿Qué alberga la cavidad craneana?
Pregunta 2: ¿Cómo podemos detectar un aumento de la presión intracraneal?
Pregunta 3: La postura de Schiff-Sherrington:
Pregunta 4: ¿Qué fármacos se deben evitar en el paciente con traumatismo espinal?
Pregunta 5: ¿Cómo se define una convulsión reactiva?
Pegunta 6: Durante la fase de compensación del status epiepticus NO encontramos:
Pregunta 7: ¿Cuál es la mielopatía vírica más frecuente en los gatos?
Pregunta 8: ¿Qué tumor intracraneal es menos frecuente?
Pregunta 9: De las siguientes herniaciones, ¿cuál es la más común?
Pregunta 10: Indica el nervio craneal eferente o motor:
28 de septiembre de 2022
Teórico - Práctica
8 semanas
7 temas
80 plazas
Objetivo: Aprender a diagnosticar el dolor crónico por artrosis en el gato. Tratamientos disponibles en la actualidad. Aproximación multimodal al dolor crónico felino.
Caso clínico: Shira Maine Coon con artrosis
Objetivo: Aprender a moverse por el protocolo de los gatos con PU/PD y a llegar al diagnostico correcto con las pruebas esenciales.
Caso clínico: Salma gata con PU
Objetivo: Aprender a reconocer y diagnosticar a los gatos con este difícil reto que es el Sínd. Discognitivo, ya que es un diagnóstico de exclusión y elegir entre las opciones terapéuticas más útiles
Caso clínico: Naska gato con SD
Objetivo: La hipertensión es francamente común en gatos. Su diagnóstico es fácil sin embargo casi nunca es primaria. ¿Cómo llegamos al diagnóstico? ¿Qué tratamientos son más efectivos.
Caso clínico: Lucky gata hipertensa con desprendimiento retina
Objetivo: El estreñimiento nunca es un diagnóstico pero necesitas de un tratamiento y un diagnóstico primario para que el paciente salga adelante. En este tema tocaremos todos los puntos necesarios para llegar al diagnóstico correcto y al tratamiento eficaz.
Caso clínico: Tiger, gato con estreñimiento crónico
Objetivo: Aprender a moverse por el complejo pero interesante protocolo del gato con emesis. ¿Cuáles son las pruebas que más te ayudarán en el diagnóstico? ¿Qué tratamientos tenemos para los principales casos?
Caso clínico: Vader gato con vómito crónico
Objetivo: Las diarreas como los vómitos son signos clínicos complejos y muy comunes en los gatos de todas las edades, sin embargo, el significado de estos en los gatos geriátricos es muy diferente. Aprende qué diagnósticos son comunes y cuáles sus tratamientos.
Caso clínico: Gata con Diarrea crónica en tratamiento con quimioterapia.