Resuelve el test. Para superarlo, deberás responder correctamente todas las preguntas:
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Pregunta 1: El virus de la leucemia felina (señala la falsa)
Pregunta 2: En cuanto al protocolo de vacunación de los cachorros:
Pregunta 3: Ante un paciente que sospechas de infección por leptospira:
Pregunta 4: En el tratamiento de ehrlichiosis:
Pregunta 5: ¿Qué patógeno no transmiten las garrapatas?
Pregunta 6: Dentro de los signos clínicos del PIF (peritonitis infecciosa felina), encontraremos:
Pregunta 7: Señala la frase correcta en cuanto al PIF:
Pregunta 8: ¿Cuál de las siguientes frases con respecto a la leishmania es incorrecta?
Pregunta 9: Indica qué signos clínicos pueden aparecer en un paciente con leishmania:
Pregunta 10: Cuando damos alopurinol a un paciente con leishmaniosis cuál de estas afirmaciones es verdadera:
21 de noviembre 2022
Teórico - Práctica
8 semanas
7 temas
80 plazas
Objetivo: En este módulo intentaremos centrar el diagnóstico de Leishmaniosis en perros y gatos, desde los casos más sencillos a los más complejos.
Caso clínico
Ponente: Luís Feo
Objetivo: ¿Qué opciones de tratamiento tengo en mis pacientes con leishmaniosis?¿cómo puedo monitorizar su evolución?
Caso clínico
Ponente: Luís Feo
Objetivo: Conocer las fases clínicas de la leucemia vírica felina y cómo puedo llegar al diagnóstico en cada una de ellas. ¿debo hacer siempre PCR?
Caso clínico
Ponente: Laura Izquierdo
Objetivo: Las enfermedades de transmisión vectorial forman parte de nuestro diagnóstico diferencial en un alto porcentaje de casos. ¿qué debemos tener en cuenta?
Caso clínico
Ponente: Laura Izquierdo
Objetivo: El abordaje diagnóstico de una sospecha de peritonitis infecciosa felina ya es un reto. Hasta ahora el pronóstico de estos pacientes era muy reservado, ¿conoces las nuevas líneas de tratamiento y su eficacia?
Caso clínico: Mi paciente tiene una efusión abdominal ¿puede ser PIF?
Ponente: Andrea Pérez
Objetivo: La leptospirosis es una enfermedad de distribución mundial que puede tener múltiples presentaciones clínicas, ¿las tienes todas en cuenta a la hora de hacer los diferenciales? El objetivo de este módulo es conocer las múltiples presentaciones clínica de la leptospirosis en perros y como llegar a su diagnóstico.
Caso clínico: Abordaje a la ictericia
Ponente: Raquel Santiago
Objetivo: El mercado de las vacunas cambia de forma rápida, y la medicina preventiva debe adaptarse a las necesidades de cada paciente. El objetivo de este módulo es conocer las actualizaciones en vacunaciones de perros y gatos teniendo en cuenta su forma de vida.
Caso clínico
Ponente: Raquel Santiago